Esterilla de yoga de viaje
¿Te encanta viajar pero no puedes dejar de practicar yoga? ¡Entonces eres como yo! El yoga es tan importante en mi vida que cuando viajo, tengo que llevar mi esterilla de viaje para hacer yoga allá donde voy.
Me encanta hacer yoga en los parques, en la playa y en la montaña o en la misma habitación del hotel por poco espacio que tenga.
Para ello, tienes que meter tu esterilla de yoga de viaje en la maleta. Si no tienes una esterilla de viaje, probablemente no vayas a practicar yoga o al menos con la misma comodidad porque las esterillas de viaje son plegables y caben perfectamente en la maleta, todo un punto a favor de nosotros, los yoguis viajeros ;).
Las esterillas de viaje tienen menos de 2mm, tienen poco peso y muchas vienen con bolsitas para guardarlas y transportarlas cómodamente.
Esta claro que una esterilla tan fina no va a ser tan cómoda como la esterilla que tienes en casa pero al menos, te servirá para los ratitos de yoga durante tu viaje que, al menos en mi caso, suelen ser más cortos que en mi día a día normal.
¿Cuáles son las mejores esterillas para viajar?
Para mí, es muy simple, las mejores esterillas de viaje son aquellas que se pliegan y puedo meter en la maleta sin ocupar demasiado espacio. Más allá de eso, no consigo llevármela nunca y acabo sin practicar yoga durante muchos días.
También me gustan los mats de yoga que vienen con su bolsa de transporte para separarla de la ropa en la maleta y por qué no, las que tienen un bonito diseño (hay algunas con estampados de mar que me encantan y me alegran el viaje, jeje.)
Consejos para hacer yoga en tu viaje
1. Planifica cuando vas a hacer yoga con antelación
Los viajes suelen ser ajetreados, con horarios de visitas, excursiones y poco tiempo para mucho más. Yo busco hueco (aunque sea de 5 minutos) para hacer yoga mientras viajo. Pero incluso esos 5 minutos los tengo que planficar con antelación o no consigo practicar yoga.
2. Levántate antes que los demás
Si viajas con más gente, es probable que te distraigan en tu práctica de yoga, así que recomiendo que te levantas más temprano que ellos para estar tranquil@. Yo prefiero alojarme en un apartamento para tener otro espacio para hacer yoga. En la habitación del hotel esto es más complicado.
3. Busca lugares interesantes para hacer yoga
Yo investigo la zona y busco lugares inspiradores: al lado de un río, en la montaña, en la playa y así el escenario de yoga es mucho más bonito que donde siempre lo hacemos.
4. Haz un retiro de yoga
Esto y lo tengo pendiente pero creo que un retiro de yoga es la mejor manera de compartir tu pasión por el yoga viajando a otro lugar y además conociendo a otros yoguis.
5. No te preocupes si no haces yoga durante tu viaje
Sé que este punto parece contradictorio pero, en realidad, si en el viaje no tienes ocasión de hacer yoga, no te preocupes, hay otras maneras de hacer yoga durante tu viaje: haciendo pequeñas meditaciones, siendo consciente de lo que te rodea, disfrutando cada momento con la mente despejada, siendo consciente de tu tiempo…
¡Feliz viaje, yoguis!